En la tarde de mañana podría intensificarse a huracán.
Se espera un descenso de las temperaturas, principalmente en la mañana y noche del lunes, en las montañas del noroeste y norte de México.
Durante las próximas horas, la tormenta tropical Pamela, situada frente a las costas de Colima y Jalisco, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y centro de la República Mexicana, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, Guerrero y Sinaloa, así como lluvias con chubascos (de 5 a 25 mm) en el centro del país. Las lluvias serán con descargas eléctricas y posible granizo.
Se prevén vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 2 metros (m) en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
Un nuevo frente frío se aproxima a la frontera norte del territorio mexicano e interacciona con una línea seca en el norte de Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, por lo que se esperan rachas de viento de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Pronóstico para este lunes 11 de octubre
Se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Nayarit y Sinaloa; fuertes en regiones de Durango, Colima y Michoacán; chubascos en Baja California Sur, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Sonora y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
En la mayoría de los estados mencionados las lluvias podrían ser con descargas eléctricas. Se prevén condiciones para la posible caída de granizo en Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
La masa de aire frío asociada al frente ocasionará un descenso de temperatura, principalmente durante la mañana y la noche, en las zonas montañosas del noroeste y norte del territorio nacional. Se espera que el frente se desplace hacia el oriente de Estados Unidos, dejando de afectar al país al final del día.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas, se esperan en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tlaxcala.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.