Contáctanos

Interés General

La FGR inició carpeta de investigación en contra de Mario “G”, por los delitos de amenazas, ataques a las vías de comunicación y los que resulten.

Publicado

en

El personal de la empresa Volaris denunció que dicho individuo amenazó a la tripulación del vuelo 3041 de dicha aerolínea, procedente de León, Guanajuato con destino a Tijuana, pretendiendo entrar por la fuerza a la cabina de la aeronave, con el objetivo de obligar al avión a que aterrizara en los Estados Unidos de América.

La Guardia Nacional (GN), en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ejecutó la detención de Mario “G”. Ya en la patrulla, esta persona intentó despojar de su arma a uno de los elementos, lo que provocó un accidente automovilístico en el que resultaron lesionados guardias nacionales y el propio detenido, por lo que actualmente se encuentra hospitalizado para la atención médica correspondiente.

Sobre estos hechos, los servicios periciales y la Policía Federal Ministerial (PFM), han llevado a cabo todas las diligencias necesarias, como entrevistas a la tripulación del vuelo, la información técnica-aeronáutica a la empresa Volaris; las grabaciones con la torre de control y el chequeo médico, físico y psicológico del detenido y de las partes afectadas.

Los resultados de todo lo anterior, se darán a conocer en cuanto estén ratificados.

Interés General

¿Nodal le responde a Cazzu con su nuevo tema, El Amigo?

Publicado

en

Estallan las redes sociales ante el rumor creciente de una tiradera entre Nodal y Cazzu.

El cantante mexicano Christian Nodal estrena nuevo tema “El Amigo” ¿Una respuesta a Cazzu? Al menos esto es lo que se ha interpretado en las redes sociales donde han surgido especulaciones de que dicho tema sea una indirecta a la mamá de su hija (Cazzu).

Lo cual supone una “tiradera” entre el mexicano y su ex, quien recientemente estrenara la canción “La Otra” los internautas interpretaron que esta canción fue en referencia a la relación que mantuvo con Nodal. .

La letra del tema El Amigo de Nodal, sugiere que, aunque su ex ha seguido adelante, él aún ocupa un lugar en sus pensamientos.

En redes, se especula sobre una indirecta a la argentina, ya que se ha hecho mayor referencia  uno de los versos del tema en donde, Nodal admite haber perdido a Cazzu, pero insinúa que ella todavía lo recuerda y que su nueva relación podría no durar mucho.

La supuesta tiradera se da por la asociación que se ha hecho en las redes, luego de que en la canción de Cazzu, hay una parte de la misma donde menciona la posibilidad de una traición, lo que muchos vinculan con Nodal y su actual pareja, Ángela Aguilar.

Este momento mediático ha sido alimentado por s  Los fans de ambos artistas, quienes  han avivado la polémica en redes, interpretando las letras como un duelo musical lleno de celos y nostalgia.

Continuar Leyendo

Interés General

The Brutalist: vista desde el ojo crítico de Alberto Serrano

Publicado

en

“Tres horas y media de película, en las que parece que no pasan cosas especialmente
relevantes, y me tuvo entretenido todo el tiempo”.

Directora: Brady Corbet
Guion: Brady Corbet y Mona Fastvold
Intérpretes: Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce
Sinopsis:

El arquitecto Lászlo Toth, se refugia en Estados Unidos, en la posguerra mundial, para rehacer su
vida, y su matrimonio que había quedado relegado al verse separados por vivir en sitios diferentes
con diferentes regímenes. En norteamérica, relanza su obra en un entorno que no conoce y
literalmente empieza de cero en Pensilvania. Allí conoce a Lee Van Buren, un incipiente
empresario industrial que empieza a valorarlo en su medida. Pero triunfar tiene un precio en el
que todos juegan sus cartas.


MI CRÍTICA:
Solo de pensar el metraje de la película y sabiendo que había un intermedio, se me hacía pesado
ver esta película. Es más, si no fuera por ustedes, me la habría saltado de la lista de pelis para ver.

Pero no, y lo agradezco. En ningún momento me dieron ganas de que acabara ya. Y eso es mucho
decir. Tres horas y media de película, en las que parece que no pasan cosas especialmente
relevantes, y me tuvo entretenido todo el tiempo. Ahí le subo la valoración, sin duda.
Se me hacía imprescindible indagar en las razones. Porque me resulta extraño que la
soportara y, encima, la disfrutara. Una de ellas se llevó el Óscar. Adrien Brody llena la pantalla.
Esta película, con un guaperas de moda, ya les digo yo que no hubiera funcionado.

Adrien no es guapo; es más bien tirando a feo y eso le da un plus al personaje. Es un perdedor (o por lo menos eso nos intentan hacer creer). Y los guapos nunca pierden; somos los feos los que tenemos que
trabajar el doble para que algo se nos reconozca. Y aquí, la elección del protagonista es uno de los
aciertos evidentes.

Brody se nos muestra altivo cuando hace falta, pero cargado de la humildad obligatoria que le infringe el ser un inmigrante en Estados Unidos con el cariz de desprecio que ello conlleva. Inteligente y precavido, el personaje da bandazos entre las humillaciones que le imponen y los sueños de creador. Son sutiles los matices, pero el actor los asimila y nos los muestra hasta hacernos partícipes de sus crecimientos y decepciones emocionales.

Buen trabajo del director en este aspecto.
Otro de los Óscar, merecido. Yo me decantaba por la fotografía transgresora y muy
complejamente elaborada de «Emilia Pérez» (Jacques Audiard, 2024), pero Lol Crawley realiza un
trabajo en las antípodas de este. Aquí vemos una realización tradicional. Como para dar una clase
de planos académicamente correcta. En ese aspecto, a cada rato me maravillaba más. Nada de
protagonismo a los movimientos de cámara ni a querer destacar con planos impresionantes, como
el error cometido en «Nickel Boys», en el que la exageración de elementos desvirtúa la historia.

Aquí, el protagonista es el personaje y su obra, y todos los planos van diseñados impecablemente
para que las dos cosas destaquen. Y, además, sin conseguir aburrir al espectador. Trabajo maestro
grabado en Vistavisión de 70mm, como las películas de antes.

El tercer y último Óscar es a la banda sonora. No soy muy experto en ese tema; de hecho,
creo que el mayor piropo que se le puede echar a la música en las películas es que ni siquiera
reparé en ella. Pasa desapercibida, pero te envuelve en las sensaciones del personaje. Me imagino

que esa fue la razón de la estatuilla. Daniel Blumberg, otro novato que acierta a la primera.
Merecido.

En otros aspectos de la película diré que todo el elenco sobresale. Destacaré la figura de
Guy Pierce, al que no sigo mucho, pero aquí lo borda. Ah, y que el director sea un actor
reconvertido me hace pensar que escribió la película sabiendo cómo sacar partido a un personaje.
Seguro que se vio a sí mismo haciendo un papel que, desde el guión, es de premios.

El guion, sutil, sin grandes giros dramáticos al final, engancha, te mantiene la mente ocupada en tramas sin grandes altibajos. Eso, amigos, es brillante. Le seguiré la pista a este chico.

Para muchos, iba a ser la ganadora de la noche de los Óscar. No salió perdedora, que ya es algo. Pero, como las demás, fue arrasada por el fenómeno «Anora» (Sean Baker, 2024). Mi recomendación es que tienen que ver estas dos películas. De veras.

NOTA: Un curso de cine clásico… le pongo un 9.

10 NOMINACIONES:
Mejor Película
Mejor Director (Brady Corbet)

GANADORA –> Mejor Actor Protagonista (Adrien Brody)
Mejor Actriz de Reparto (Felicity Jones)
Mejor actor de reparto (Guy Pearce)
Mejor Guion Original (Brady Corbet y Mona Fastvold)
GANADORA –> Mejor Fotografía (Lol Crawley)
Mejor Montaje (Dávid Jancsó)

Mejor Dirección de Arte (Judy Becker (Diseño de Producción) y Patricia Cuccia (Decoración))

GANADORA –> Mejor Banda Sonora Original (Daniel Blumberg)

Más críticas en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/oscars-2025

Continuar Leyendo

Interés General

Inicia SEP distribución de los 156.7 millones de Libros De Texto Gratuito para el ciclo escolar 2025-2026

Publicado

en

Se distribuirán en los siete almacenes regionales del país, en beneficio de 24.1 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos  (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, dieron el Banderazo de salida para la distribución de los 156.7 millones de ejemplares para el ciclo escolar 2025-2026.

En las instalaciones de la Conaliteg en el municipio de Tlanepantla, Estado de México y como parte de la conmemoración de los 66 años del organismo, Delgado Carrillo informó que, en comparación con 1959 cuando se distribuyeron 15 millones de ejemplares, en este ciclo escolar se entregará 10 veces esa cifra.

“Por aquel entonces, en 1959, la hazaña fue de 15 millones de ejemplares. Hoy con La Nueva Escuela Mexicana es más de 10 veces, la cifra es más de 10 veces superior, lo cual nos llena de mucho orgullo y de una gran alegría”, destacó.

Indicó que las y los estudiantes de Educación Básica encontrarán en los nuevos materiales educativos los principios del humanismo y sentido comunitario, además de valores como honestidad, respeto, inclusión, empatía y solidaridad que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

“Estos valores están presentes en el segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezado por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. Además de la prioridad de garantizar el derecho a la educación para todas y todos”, señaló el titular de la SEP

Delgado Carrillo aseguró que los Libros de Texto Gratuitos (LTG) son un apoyo fundamental para las maestras y los maestros que día a día se esfuerzan por orientar y acompañar a sus estudiantes en la construcción de su proyecto de vida.

“Esperamos que los disfruten y les saquen mucho provecho, tanto alumnas, alumnos, como los docentes, pues siguiendo las enseñanzas de Martín Luis Guzmán, se ha procurado que en los Libros de Texto, se sigue procurando que en los Libros de Texto se contengan las mejores esencias de la patria”, expresó.

Finalmente, el titular de Educación afirmó que, al igual que Jaime Torres Bodet defendió la gratuidad de la enseñanza con los LTG hace 66 años, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantiza ese principio con la entrega de becas en todos los niveles educativos para asegurar la permanencia de las y los estudiantes en el Sistema Educativo Nacional (SEN).

Por su parte, la directora general de la Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, informó que para el ciclo escolar 2025-2026 se elaboraron 157.9 millones de ejemplares, de los cuales, se distribuirán 156.7 millones en los siete almacenes regionales del país, en beneficio de 24.1 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes.

Comentó que a lo largo de su historia, la Conaliteg ha distribuido en total 8 mil 172 millones de LTG en todo el país, y este año incluirá la entrega de 11.5 millones de guías para docentes y familias de la campaña “El fentanilo mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

Guillén Álvarez resaltó que México es el único país de América Latina que provee a sus estudiantes de LTG para su educación; consideró que los materiales educativos elaborados por la SEP son un igualador social y el material más importante durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Asistieron la directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Abreu González; el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, la nieta del primer titular de la Conaliteg, Martín Luis Guzmán,  la maestra Consuelo Guzmán y Giner de los Ríos; el  subsecretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de México, Ricardo López Avendaño; el secretario de Educación de Campeche, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado; el secretario de Educación de Yucatán, Enrique Balam Várguez; la secretaria de Educación de Morelos, Karla Aline Herrera Alonso; la subsecretaria de Educación Básica de Baja California, Dulce María Jauregui Santillán, y la directora general de Promoción al Derecho Educativo de la SEP del estado de Puebla, Judith Elizabeth Muñoz Bautista, entre otros servidores públicos.

Continuar Leyendo

Lo Más Visitado

Copyright © 2018 Desarrollo y diseño web por Smiley face