Contáctanos

Estado

Detiene a un maestro, presunto responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno en Angangueo.

Publicado

en

La víctima se encontraba en su salón de clases cuando fue tocada por su profesor.

Zitácuaro, Michoacán, a 26 de marzo de 2025.- Trabajos de investigación realizados por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) permitieron la detención de un maestro, presunto responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno, de 6 años de edad, en el municipio de Angangueo.

De acuerdo con lo recabado en la Carpeta de Investigación, el pasado 7 de marzo, cuando la víctima se encontraba en clase, su maestro, Gerardo “N”, le tocó sus genitales.

La víctima expresó a sus padres lo sucedido, por lo que fue interpuesta una denuncia ante la Fiscalía Regional de Zitácuaro, que emprendió los actos de investigación que permitieron obtener de un Juez de Control una orden de aprehensión en contra de Gerardo “N”.

El presunto responsable fue detenido y trasladado al Centro Penitenciario local, donde habrá de resolverse su situación jurídica.

Estado

Arranca Programa de Lectura Científica para nivel medio superior: SEE

Publicado

en

8 mil libros se entregarán a instituciones públicas e incorporadas

Morelia, Michoacán, 2 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de impulsar la ciencia y la tecnología entre las y los jóvenes, dio inicio al Programa de Lectura Científica para nivel medio superior, un esfuerzo sin precedentes encabezado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado (ICTI), en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gaby Molina.

“Queremos que cada vez más jóvenes se interesen por la ciencia, la investigación, y este programa es un muy buen comienzo. La orientación y motivación de maestras y maestros es clave para que las y los jóvenes no le tengan miedo a materias como matemáticas, física, química, biología y se animen a aprender”, señaló la secretaria de Educación.

En un hecho sin precedentes, 8 mil ejemplares serán distribuidos en instituciones públicas e incorporadas, llevando el conocimiento científico a estudiantes del Cecytem, el Colegio de Bachilleres, Telebachillerato, así como a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Latina de América (UNLA).

Por su parte, la directora del ICTI, Alejandra Ochoa, coincidió en que hoy, México tiene una presidenta científica que con visión y sensibilidad está encontrando áreas de oportunidad para fortalecer la divulgación de la ciencia y la tecnología en la educación.

Con este programa, Michoacán da un paso adelante hacia una educación que inspira, transforma y prepara a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.

Continuar Leyendo

Estado

SEE llama al cuidado de la comunidad educativa ante altas temperaturas.

Publicado

en

Evitar actividades al aire libre en las horas de mayor calor.

Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2025.- Ante el incremento en las temperaturas que se han registrado en el estado tras la entrada de la primavera, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), dirigida por Gaby Molina, llama a las escuelas a tomar algunas precauciones para salvaguardar a toda la comunidad educativa.

Entre las principales recomendaciones está evitar las actividades al aire libre entre las 10:00 y 16:00 horas, para que las y los estudiantes no se expongan al sol, mantener ventiladas las aulas y tener a la mano agua natural para que niñas y niños estén hidratados, así como promover el consumo de frutas y alimentos frescos como jícama y pepino.

De acuerdo con datos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) se esperan altas temperaturas en municipios como Huetamo, Apatzingán, San Lucas, Tiquicheo, Múgica, La Huacana, Arteaga, Buenavista, Tepalcatepec, Hidalgo, Maravatío, Ocampo, Tlalpujahua, Tuxpan, Zitácuaro, Morelia, Uruapan, Paracho, Los Reyes, Coahuayana, Aquila y Lázaro Cárdenas, principalmente.

Se hace un llamado a toda la comunidad educativa para que estén atentos ante cualquier signo de deshidratación o golpe de calor en las y los estudiantes, para atenderlo de manera oportuna y garantizar su bienestar.

Continuar Leyendo

Estado

Estos alimentos sí podrán vender las cooperativas escolares: SEE

Publicado

en

Manual de comida permitida disponible en https://vidasaludable.gob.mx/

Morelia, Michoacán, 26 de marzo de 2025.- El próximo 29 de marzo entra en vigor el decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas privadas y públicas, por lo que encargadas y encargados de las cooperativas también deberán conocer los alimentos permitidos, a fin de ayudar a mejorar los hábitos alimenticios de niñas y niños, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.

Algunos ejemplos de comida que se podrán ofertar en las cooperativas son: zanahoria, betabel y jícama ralladas con limón y chile, que puede ser la forma más sencilla para que las y los estudiantes coman verduras a la hora del recreo; otra opción son las “jicaletas”, rebanadas gruesas de jícama en un palito de madera, que se convierten en una paleta que hidrata y además aporta vitamina C, fibra y hierro.

Para sustituir los dulces se puede vender fruta en brocheta o paletas congeladas elaboradas con fruta natural, sin agregar azúcar; otra opción es el yogur natural, sin azúcar ni edulcorantes, que acompañe cubitos de fruta de temporada. También son viables las botanas sanas, como habas, chícharos y garbanzos tostados sin sal, maíz tostado, palomitas naturales sin aceite ni mantequilla ni sal.

Esta medida forma parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y cuenta con un manual de alimentos prohibidos y permitidos en los planteles escolares, así como recetas por estado y material audiovisual que pueden consultar madres, padres de familia, maestras, maestros y población en general, que se pueden consultar en la página https://vidasaludable.gob.mx/

Continuar Leyendo

Lo Más Visitado

Copyright © 2018 Desarrollo y diseño web por Smiley face