Contáctanos

Estado

Estable, manejo de epidemia por COVID-19 en Michoacán: Silvano Aureoles

Publicado

en

Michoacán ha demostrado que es posible salvar vidas con una estrategia estatal institucional, coordinada y responsable, destaca

Morelia, Michoacán, a 12 de julio de 2020.- En Michoacán hemos demostrado que con una estrategia estatal institucional, coordinada y responsable, basada en indicadores científicos y técnicos se ha logrado que la situación por el COVID-19 no se salga de control, indicó el gobernador Silvano Aureoles Conejo.

“Desde que iniciamos la Nueva Convivencia el 1 de junio, el número de contagios se ha mantenido estable y únicamente tuvimos un ligero repunte en la tercera semana de junio”, dijo el mandatario.

Al dirigir un mensaje a las y los michoacanos, Silvano Aureoles señaló que aún se enfrenta una epidemia muy activa, que ha cobrado muchas vidas en todo el país, sin embargo, en Michoacán con el trabajo coordinado del sector salud y la disposición de las y los presidentes municipales ha sido posible salvar vidas y dar el segundo paso hacia la Nueva Convivencia.

Informó que los resultados del paso dos, de la semana que terminó, revelan que de cada 10 pruebas que realiza el Laboratorio Estatal en Salud, 3 salen positivas y hasta ahora, en 107 municipios se registran casos positivos de COVID.

“En Michoacán se registraron 832 casos nuevos de COVID, y lamentablemente 61 muertos en 83 municipios”, precisó.

Aureoles Conejo destacó que estos resultados se han conseguido gracias al trabajo de miles de mujeres y hombres, que no han parado durante más de 4 meses de epidemia y a la inversión que se ha hecho en los últimos cinco años para renovar los centros de salud, construir hospitales, mejorar condiciones laborales del personal médico.

“Somos el noveno estado con mayor población del país, pero somos el Estado número 19 en cuanto a número de casos activos. Es decir, 18 estados tienen, hasta ahora, más casos activos que los que hay en Michoacán”, dijo.

Señaló que la aplicación de las medidas y protocolos sanitarios han sido determinantes para autorizar la reapertura al 50 por ciento de actividades económicas y sociales, y no lastimar el bolsillo de las familias michoacanas.

Por ello pidió no bajar la guardia y la intensidad de las indicaciones sanitarias que han sido contundentes en Múgica, Zitácuaro, Huetamo, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, y todos los municipios que saben que están en Bandera Amarilla, que significa riesgo alto de contagio.

El gobernador puntualizó que los colores de las banderas permanecerán iguales hasta finales de julio y solicitó a las y los michoacanos seguirse cuidando, usar cubrebocas, lavarse las manos y guardar la sana distancia.

“Tenemos ocupadas el 18 por ciento de las camas con ventilador y el 41 por ciento de camas sin ventilador. Recordemos que esto es un reporte diario, que de un momento a otro se puede modificar porque esta enfermedad es impredecible, y además, porque se atienden todos los días los temas de ordinarios de salud, si eres mayor de edad, tienes algún padecimiento crónico, o no tienes necesidad de salir, haz un esfuerzo y quédate en casa”, finalizó.

Continuar Leyendo
¡Comenta Ahora!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Restablecida la circulación en carreteras; hay 2 detenidos por bloqueos: Gobierno de Michoacán

Publicado

en

Morelia, Michoacán, 23 de abril de 2025.- Derivado de las acciones operativas llevadas a cabo por las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Guardia Nacional (GN), se restableció la circulación en 13 puntos carreteros de la entidad que fueron bloqueados; por estos hechos, dos hombres fueron detenidos en el municipio de Álvaro Obregón por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Al reforzar los trabajos de seguridad, agentes policiales estatales y federales restablecieron el tránsito vehicular en los municipios de Zamora, Uruapan, La Piedad, Maravatío, Coeneo y Zacapu, entre otros, en donde se efectuó el retiro de vehículos que fueron incendiados.

Ante la implementación de acciones por estos hechos, agentes de la Policía de Investigación de la FGE detuvieron a dos hombres de quienes existen indicios de su posible relación en dichos bloqueos carreteros.

Hasta el momento, los agentes policiales continúan con el desarrollo de diversas labores coordinadas, como patrullajes en la red carretera, así como filtros de inspección y vigilancia en zonas estratégicas.

Continuar Leyendo

Estado

Concluye FGE protocolo de identificación de estudiante localizado sin vida en Lagunillas

Publicado

en

Fue identificado como el estudiante normalista reportado como desaparecido. La FGE continúa con los actos de investigación que conduzcan al esclarecimiento del homicidio

Morelia, Michoacán, a 18 de abril de 2025.- En apego al principio de la debida diligencia, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) concluyó el protocolo de identificación del estudiante que fue localizado sin vida, en el municipio de Lagunillas.

El 14 de abril, ante la Fiscalía Especializada para la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, se denunció la no localización de Carlos Eduardo C., de quien se dijo desconocer su paradero, desde un día antes (13 de abril) por la mañana, cuando salió de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, con sede en Tiripetío.

Tras recibir la denuncia, se activó la cédula y las acciones operativas respectivas para la búsqueda del estudiante; además se llevaron a cabo tres reuniones interinstitucionales en las que estuvieron presentes autoridades representantes del Gobierno de Michoacán y familiares de la víctima, así como integrantes de la comunidad de Pichátaro.

Las acciones se intensificaron con apoyo aéreo y con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Civil (GC), Comisión de Búsqueda de Personas del Estado y las policías municipales de la región.

Este día, derivado de las tareas, personal de la Policía Municipal de Lagunillas reportó la localización sin vida de una persona, en el tramo carretero Lagunillas-Tiripetío, cerca del camino que conduce a la comunidad Agua de Pastores. La víctima presentaba avanzado estado de descomposición y se visualizaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego, información que fue corroborada en la necropsia, en la que además se estableció un cronodiagnóstico de entre 5 y 6 días de muerte.

Una vez que se determinó que las características de la víctima correspondían a las del estudiante, se solicitó la presencia de sus familiares, quienes confirmaron el reconocimiento, por lo que se procedió a llevar a cabo el protocolo de identificación para ser entregado a sus deudos.

De igual forma la Fiscalía continuará con las investigaciones correspondientes que conduzcan al esclarecimiento pleno de estos hechos.

Continuar Leyendo

Estado

Tarifa de transporte público aumentará un peso: ITransporte

Publicado

en

Personas con cáncer no pagan, mientras que la tarifa para adultos mayores y personas con discapacidad es de 10 pesos

Morelia, Michoacán, 17 de abril de 2025.- El Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte) informa que hay un ajuste en la tarifa del transporte público en sus modalidades urbana y suburbana, pasando de 10 a 11 pesos, conforme al acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán, firmado por la titular de la dependencia, María Elena Huerta Moctezuma.

Este ajuste tiene como finalidad regular la tarifa conforme a las nuevas disposiciones legales y a la necesidad de mejorar la calidad del servicio para las y los usuarios. El último aumento se aplicó en enero de 2022, cuando la tarifa pasó de nueve a 10 pesos.

El decreto establece excepciones para grupos prioritarios como las personas con cáncer, quienes estarán excentas de pago al presentar la acreditación correspondiente emitida por el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) u organismos autorizados. Además los adultos mayores y personas con discapacidad continuarán pagando la tarifa preferencial de 10 pesos.

El incremento fue sustentado en un Estudio Técnico de Evaluación Tarifaria, que consideró factores como la evolución histórica de tarifas en Michoacán y otras entidades, el índice de inflación, el salario mínimo, el costo de vida, el poder adquisitivo de la población y un análisis sociodemográfico y económico del estado.

La medida se fundamenta en el artículo 293 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán de Ocampo, que establece que las tarifas deben ser suficientes para cubrir los costos de operación, inversión, mejora del servicio y una utilidad equitativa, determinada por dichos estudios técnicos realizados por el instituto.

El Instituto del Transporte reafirma su compromiso con una movilidad más eficiente, digna y sostenible, asegurando que este ajuste permitirá continuar con acciones para mejorar el servicio, modernizar unidades y ampliar cobertura en beneficio de toda la población.

Continuar Leyendo

Lo Más Visitado

Copyright © 2018 Desarrollo y diseño web por Smiley face