Contáctanos

Interés General

Tenemos que poner de pie lo más pronto posible a Acapulco: AMLO

Publicado

en

Presidente detalla distribución de paquetes de enseres y despensas

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el abasto de alimentos y el restablecimiento de servicios es prioridad para el Gobierno de México en la atención a la población de Guerrero.

“Que no falten los alimentos, (…) que se puedan reparar las escuelas (…) eso es lo que tenemos que resolver; caminos, las calles, el agua, la luz, lo básico, y que no tengamos una crisis de consumo, o sea, que se tengan los alimentos básicos y eso es lo que estamos haciendo”, enfatizó.

En llamada telefónica desde Acapulco de Juárez, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, expuso que este viernes serán trasladadas 40 toneladas de despensas y artículos de primera necesidad.

A la fecha, elementos de las Fuerzas Armadas han entregado 7 mil 500 despensas en diferentes coloniasasí como 7 mil litros de agua.

Aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana se encargarán del envío a la Base Aérea Militar No. 7, en Pie de la Cuesta, que admitirá toda la ayuda humanitaria.

El jefe del Ejecutivo enfatizó que las despensas y artículos donados son canalizados en el centro de acopio de la 35.ª Zona Militar de Chilpancingo con el propósito de no saturar las vialidades de Acapulco.

Ayuda se entregará de manera directa a damnificados, reafirma presidente

El presidente López Obrador reiteró que los enseres domésticos y despensas se entregarán directamente, sin intermediarios, a la población. Para este propósito la Secretaría de Bienestar realiza el censo en colaboración con mil Servidores de la Nación y promotores que ya se encuentran en el puerto de Acapulco y municipios de la Costa Grande.

“Se les va a ayudar en la construcción, en la reparación de las viviendas, en los enseres domésticos que perdieron, lo que tiene que ver con aparatos electrodomésticos, con estufas, refrigeradores, colchones, lo que necesitan”, apuntó.

Anunció que están listos los primeros 10 mil paquetes de electrodomésticos “y vamos a adquirir todos los que sean necesarios”.

“Todo se va a entregar de manera directa, sin intermediarios, no es a través de organizaciones, a través de gestores sino de manera directa; se va a ir casa por casa, esto para toda la población”, agregó.

El jefe del Ejecutivo indicó que las acciones de auxilio y rehabilitación de las regiones dañadas no se detendrán hasta recuperar la normalidad.

“Tenemos que poner de pie lo más pronto posible a Acapulco, ese es el plan en general; ayudar a la gente afectada y, al mismo tiempo, que se regrese a la normalidad en cuanto al turismo en el bello puerto de Acapulco”, aseveró.

“Ya estamos trabajando y no vamos a parar, no nos vamos a detener. Esto es, vamos a trabajar juntos para la rehabilitación, la reconstrucción de Acapulco, el apoyo del pueblo. (…) Ya no nos salimos de Acapulco hasta que se restablezca y se regrese a la normalidad”, añadió.

Explicó que, debido a la destrucción de hoteles por el huracán Otis, las y los servidores públicos del gobierno federal desplegados en Acapulco tendrán que pernoctar en uno de los dos buques de la Secretaría de Marina. Por esa razón todavía no es posible que vayan personas dispuestas a ayudar en la zona.

“Por eso, también hay mucha gente que quieren ir de embajadas a ayudar y todo, pero hay dificultades todavía para el hospedaje”, puntualizó.

Interés General

Daniela Souza obtiene pase a París 2024 en Grand Prix Final de Taekwondo

Publicado

en

La mexicana cerró en el cuarto lugar de la categoría -49 kg; al pasar a semifinal, logró clasificación olímpica vía ranking

A 02 de diciembre de 2023.- La campeona mundial de Guadalajara 2022 Daniela Souza Naranjo, consiguió su objetivo principal, en el marco del Grand Prix de Taekwondo Manchester 2023, al asegurar su pase vía ranking a los Juegos Olímpicos París 2024, luego de avanzar hasta las semifinales de la categoría -49 kilos, en el certamen que reúne sólo a los mejores de cada división.

Además, la mexicana cerró en el cuarto lugar de la justa, con lo que sumó 21.6 puntos más a su cuenta personal en el ranking olímpico.

La flamante campeona panamericana de Santiago 2023 venció en la primera ronda a la alemana Sueheda Celik por marcador final de 2-0 y en cuartos de final eliminó por 2-0 a Abishag Semberg de Israel, con lo que se instaló en las semifinales del torneo.

En la semifinal cayó por 1-2 ante la campeona olímpica Panipak Wongpattanakit de Tailandia, por lo que disputó el combate por el bronce ante la turca Merve Dincel, que terminó a favor de su rival para darle a Daniela Souza el cuarto lugar general, ya que en este certamen sólo se otorga una medalla de bronce.

Al finalizar el torneo, Daniela Souza, quien realiza sus entrenamientos en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), festejó y agradeció a su entrenador Abel Mendoza y a Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, por su apoyo, para alcanzar este objetivo en su carrera deportiva.

Por su parte, Brandon Plaza perdió en la primera ronda de la categoría -58 kilos ante el irlandés Jack Woolley.

Este domingo entrarán en acción, en el Grand Prix Final Manchester 2023, los campeones de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 Carlos Sansores en las competencias de la categoría +80 kilos y Leslie Soltero en -67 kg.

Continuar Leyendo

Interés General

En México, 94% de quienes viven con VIH y reciben tratamiento son indetectables e intransmisibles

Publicado

en

En el 2022 en el país disminuyeron 23% las defunciones con respecto a 2010.

El 1º de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida

Datos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida) señalan que, en 2022, en el mundo vivían con VIH 39 millones de personas. Las nuevas infecciones se redujeron 59 por ciento en comparación con el pico alcanzado en 1995. Entre las personas que vivían con VIH, 86 por ciento conocía su estado serológico.

En 1988 se estableció el primer día de diciembre para conmemorar el Día Mundial del Sida. Desde entonces, las agencias de las Naciones Unidas, los gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH.

En esta administración, de las personas diagnosticadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), 85 por ciento se encuentra en tratamiento antirretroviral; de éstas, 94 por ciento alcanzó la supresión viral, con lo cual no transmiten el virus, informó la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas.

Detalló que, el tratamiento permite que las personas que viven con VIH tengan una sobrevida y calidad de vida similar a una persona sin la infección, subrayando que el tratamiento es gratuito y está disponible en las instituciones públicas del país; asimismo, cuentan con disponibilidad de pruebas, estudios de laboratorio y demás servicios que requieran para una atención integral.

En ocasión del Día Mundial del Sida, con el lema “Que lideren las comunidades”, la especialista puntualizó que la Secretaría de Salud cuenta con mil 521 centros de primer nivel de atención, 356 hospitales de segundo nivel y 41 del tercer nivel, para la detección y atención de quienes viven con VIH, hepatitis y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). En este sentido, dio a conocer que, en el último año, realizaron pruebas de detección del virus de hepatitis C a más de 80 por ciento de las personas que viven con VIH, lo cual asegura que accedan al tratamiento gratuito para esta comorbilidad.

Asimismo, se reforzó la detección oportuna con la adquisición de pruebas rápidas de última generación para VIH, hepatitis C, sífilis y tuberculosis, con el objetivo de garantizar la atención integral y recuperación de su salud, poniendo especial énfasis en la prevención de la transmisión vertical de la persona gestante a la recién nacida, mediante pruebas diagnósticas y atención médica.

De la Torre Rosas detalló que cerca de 20 mil personas adquirieron VIH en 2022 y esta tendencia es estable desde 2019. En total, 370 mil personas en México viven con VIH, 80 por ciento son hombres adultos de 15 años o más, 19 por ciento son mujeres adultas y uno por ciento menores de 15 años.

Gracias al trabajo conjunto de Censida y las comunidades se fortalecieron los servicios de detección, prevención y atención integral, con impacto en la disminución de 23 por ciento en las defunciones en el 2022, con respecto a 2010.

Para la prevención y atención del VIH y otras ITS, los servicios de salud cuentan con insumos gratuitos como condones internos y externos, lubricantes, profilaxis preexposición (PrEP) y profilaxis posexposición (PEP); además, brindan atención “con una visión centrada en las personas y sus comunidades que promueve los derechos humanos, sin estigmas ni discriminación”, subrayó la titular del Censida.

Para quienes viven con VIH, el tratamiento antirretroviral está garantizado, es universal y gratuito sin importar su nacionalidad, por lo que las personas en situación de movilidad reciben apoyo y acompañamiento para contar con atención integral durante su estancia en territorio nacional.

Igualmente, Censida brinda a mujeres cisgénero y transgénero apoyos económicos para facilitar su traslado a los centros de atención especializada en las 32 entidades federativas, de manera directa a través del Banco del Bienestar, con el propósito de reducir las barreras de acceso que enfrentan y mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral.

Finalmente, la titular de Censida resaltó la participación de personas líderes comunitarias, académicas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones de salud y entidades federativas, que ha sido crucial en el control de nuevas infecciones por VIH, participando desde la generación de la política pública, su implementación y seguimiento.

Informó que las personas interesadas pueden solicitar más información y atención en las vías de contacto de Censida: censida@salud.gob.mx, y la línea telefónica 55 1946 9772.

Continuar Leyendo

Interés General

A sus 17 años representará a Guanajuato y a México en la NASA

Publicado

en

Arantxa Cortés Sánchez, es una talentosa joven de 17 años que dejará huella al ser la primera mujer Guanajuatense en representar a México en la NASA en el International Space Settlement Design Competition 2024, que se llevará a cabo en Florida, Estados Unidos, y que atrae a equipos de todo el mundo.

Esta Joven ha participado en tres ocasiones en el Torneo de Diseño de Hábitats Espaciales (SSDT – TODHE GTO) realizado por IDEA GTO en colaboración con SpaceportMX; desafiándose a sí misma, logrando ser coordinadora de diversos proyectos durante los torneos.

Su liderazgo destacado, la ha catapultado como la líder del equipo representativo de México en el International Space Settlement Design Competition, el cual requiere de un mayor conocimiento y entendimiento sobre temas espaciales, compromiso, creatividad, y un nivel de inglés destacado. Siendo no sólo la primera mujer en coordinar un equipo de este nivel, sino también representarán por primera vez a Guanajuato en este Torneo.

Arantxa es una apasionada de la ciencia y el espacio desde temprana edad. Su destreza y creatividad la han llevado a obtener no sólo logros académicos si no también personales.

El Torneo de Diseño de Hábitats Espaciales es una oportunidad que el Valle de la Mentefactura a través de IDEA GTO brinda a los jóvenes de nivel medio superior del estado de Guanajuato de vivir una experiencia única de total inmersión en un entorno interactivo y dinámico, donde mejorarán sus conocimientos en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM), gracias a la oportunidad de trabajar junto a ingenieras e ingenieros de la NASA y otros expertos del sector espacial. La convocatoria a este Torneo se cierra el 20 de noviembre y el reto se llevará a cabo del 31 de noviembre al 3 de diciembre.

Para Arantxa, SSDT – TODHE GTO es una ventana de oportunidades que la ha llevado a tejer redes con jóvenes de todo el mundo, obteniendo experiencia sobre cómo trabajar en una empresa aeroespacial en la vida real. Su participación no solo le ha otorgado conocimientos prácticos, sino también la posibilidad de compartir ideas y experiencias con mentores y expertos de la industria espacial.

Arantxa es una líder nata, que trabaja y se prepara día a día para lograr la calificación a Florida, su determinación la llevará a donde lo sueñe.

Conoce su historia aquí: https://youtu.be/BD4HxEzueZE

Continuar Leyendo

Lo Más Visitado

Copyright © 2018 Desarrollo y diseño web por Smiley face